A simple vista tenemos algo de holgura en los piñones, por lo que ajustaremos el cambio
Revisaremos cojinetes, retenes, y selector
Este trabajo es comun a la mayoria de las vespas
Revisión del eje primario.
Primero, desmontaremos el rodamiento de la corona de la transmisión primaria.
Sacamos el circlip que lo asegura.
Empujamos el eje por el extremo opuesto, con un martillo de goma, el cual empujara y sacara el rodamiento de su alojamiento.
Revisamos el tallado de los dientes en busca de daños,
Si ofrece una resistencia considerable, y no escuchamos ruido a metales moviéndose dentro, supondremos que su estado es correcto, y no tendremos que abrirlo para cambiar muelles
El montaje se realiza a la inversa, metiendo el eje, a continuación el rodamiento nuevo, y asegurando el circlip. El montaje de las agujas, se hará en el momento de montarlo en el semicarter
Revisión del Eje secundario y selector
Ya hemos desmontado el rodamiento del extremo del eje secundario, y su reten los cuales precisaran de substitución
Aprovechamos que esta montado, para medir la holgura. Lo haremos con dos juegos de galgas esta es de 0,40 y la permitida es de 0,1 a 0,5
Procederemos a sacar el circlip que lo fija.
Desmontamos el conjunto de piñones, y repasamos su dentado por si tiene partido algún diente,. no seria de extrañar dado el mal trato que tiene la moto.
Observamos que efectivamente esta empezando a curvarse en un lateral.
Sujetamos el eje en un tornillo de banco, y aplicamos una llave fija en el vástago empujador para aflojar la cruceta.
También revisamos el buje de desplazamiento de la cruceta, por si esta doblado, en el extremo donde se desliza el patín del cangrejo
El montaje se realizara en el orden inverso.
Montaremos la cruceta del selector en el eje secundario y la atornillamos con el bulon de empuje
Montamos en caso de tenerla la arandela de separación, seguida de los engranajes
Finalmente se monta el circlip de cierre
Revisión del cangrejo
Finalmente limpiamos el cangrejo, y observamos si trabaja suavemente, y sin rozamientos extraños, si tiene holguras, y si la leva y el rodillo están en buen estado.
Aplicamos grasa en la zona de deslizamiento del rodillo, donde fija las marchas, y en el eje de la leva.
Para este caso suelo aplicar una ligera capa de molikote, ya que se adiere perfectamente proporciona un buen deslizamiento.
Podemos comprobar el buen funcionamiento del cambio, presentando el eje y el cangrejo en el semicarter derecho, y comprobar que en cada posición del cangrejo, engrana el piñón seleccionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario