Por fin nos ponemos a ello, a ver que sorpresas nos llevamos.
Aviso Algunas fotografías se hicieron después del desmontaje para ilustrar el proceso, ya que estábamos demasiado inmersos en esta reparación.
A simple vista parece haber sido abierto recientemente, ya que se ven rastros de pasta de juntas.
La subimos al elevador, y empezamos a trabajar cómodamente.
.
Desmontamos piso trasero, cubre puente, carburador y escape, y nos ponemos con el lado del volante magnético.
Sacamos la envolvente del cilindro, y desatornillamos los tornillos de sujeción del envolvente del ventilador.
Observamos la falta de la tapa del ventilador que protege las ventanas de registro, e impiden que se ensucie excesivamente, así como el anillo elástico que lo fijaría.
Desembornamos los cables de la regleta de conexiones, aflojamos el paso de los cables, retiramos los tres tornillos que fijan el plato porta-bobinas, y lo retiramos.
Analizamos el `plato con el polímetro. Las bobinas tienen continuidad, y nos dan unos valores de resistencia en linea con bobinas similares, por lo que en principio las consideramos buenas.
Los platinos están picados, lo que denota un fallo en el condensador, por lo que procederemos a substituir ambos elementos. El condensador no esta situado en su alojamiento, por no ser el correspondiente a este modelo. Montaremos platinos y condensador nuevos.
Apreciamos que al semi-carter, le falta una punta, por rotura
Esta impide el correcto alojamiento del envolvente del cilindro, lo cual provoca dos efectos.
Por un lado se desvía al exterior parte del flujo de aire, que no refrigera el cilindro, y por otro lado impide el correcto anclaje de las envolventes, provocando ruidos a chapa golpeándose entre si..
También vemos que la junta no a sido substituida por una nueva sino que se utilizo la vieja, aplicándole pasta encima
El reten exterior a sido pintado por encima, por lo que suponemos que no a sido cambiado recientemente.
esta dureza proviene de la acumulacion de carbonilla, que a pesar de estar bien engrasado dificultan el giro
Retiramos el circlip de bloqueo de reten, aplicamos calor con la pistola, y retiramos ambos retenes, así como el rodamiento y los dos anillos distanciadores.
En el remontaje, cambiaremos los retenes y el rodamiento, e intentaremos localizar un, semicarter entero en buen estado
Calzamos el motor y retiramos el tope de goma del motor, para levantar este lo máximo posible
Aplicamos el extractor al cubo, y retiramos este.
Vemos que las zapatas están desgastadas, y que la placa de cierre del rodamiento del eje esta doblada, con algo de perdida de aceite. cambiaremos las zapatas, y cuando desmontemos el rodamiento decidiremos si es necesario su cambio.

Observamos que presenta una pequeña fuga en su parte inferior. Probablemente por rehusar la junta vieja, ademas de estar montada al revés.
Al levantar el cilindro observamos mas pasta de juntas y bastante carbonilla en transfers,
El cigueñal se ve carbonizado, y al mover esta punta nos da una holgura vertical excesiva.
Sospechamos que si no se cambiaron los retenes del lado del volante, mucho menos se habrá desmontado el cigueñal, y cambiado el reten del embrague, por lo que estará pasando aceite del cambio-embrague al cigueñal.

Pasamos al lado derecho. y mientras vaciamos el carter de del aceite, retiramos el prisionero del cable del embrague para liberar la tapa, y lo apartamos. Vemos que la funda no tiene terminal.
Otra observación, El aceite que sacamos, no es una valvulina, sino un aceite mucho mas fluido, y sale anormalmente ennegrecido, dada su viscosidad sera muy probablemente un 10W30
No tiene junta, esta completamente empastada. Tiene una acumulación anormal de barros y depósitos, y el mecanismo de accionamiento de la palanca de encendido tiene una coloración anormal.
Vemos que su ajuste es incorrecto, el cual tendremos que realizar una vez montemos el tope de goma que le falta, y presentemos la palanca de encendido en su posición adecuada, para que nos de mas de la pistonada y media actual.
Por si precisamos inmovilizar el cigueñal, pasamos a desmontar el cilindro.
Levantamos lo mas posible el motor, y lo calzamos con la ayuda de unos tacos de madera. Deslizamos el cilindro por los espárragos hasta retirarlo.
No me gusta nada porque es una lotería, pero ya lo dirán los segmentos cuando los presentemos y veamos la separación entre puntas.
Desenroscamos el tornillo de fijación del piñón en la punta del cigueñal, y desmontamos la arandela de presión, el muelle, y la uña del amortiguador.
Vemos que la arandela de sombrerete. esta algo dañada por un mal montaje, pero no esta del todo mal, podremos aprovecharla repasando el entalle interior.
Retiramos la tapa del embrague los discos y los muelles.
Observamos que la tuerca de fijación del cubo de arrastre del tren fijo esta sin bloquear, y esta floja, por lo que casi la retiramos con la mano
Retiramos el piñón embrague y cadena en conjunto, y dejamos al descubierto la tapa de la caja de cambios y el manguito de prolongación del cigueñal
La retiramos y dejamos al descubierto los dos ejes primario y secundario
Retiramos los piñones del secundario y extraemos el tren fijo primario.
Observamos que el rodamiento de agujas del secundario esta tan desgastado que se le desprenden las agujas, por lo que sera preciso substituirlo.
Sin embargo la piñoneria se encuentra en buen estado, sin daños en los dientes
Pasamos a comprobar los elementos del embrague, y la transmisión primaria.
Los discos presentan una coloración dorada,. los discos están pegados, pero con un espesor adecuado. Sin embargo tienen los entalles marcados.
Los muelles tienen una altura similar,
Sin embargo, el tren primario montado sobre la placa soporte del cambio, evidencia holgura, provocada por el rodamiento que la sujeta a la placa.
También vemos que el rodamiento de agujas del extremo opuesto del tren fijo primario, presenta dureza, y al observarlo detenidamente, apreciamos que esta deformado, por lo que ambos precisan ser substituidos.
El conjunto del piñón de arrastre del cigueñal, junto al amortiguador, solo evidencia lo dicho anteriormente. Un desgaste excesivo de los dientes.
Las superficies de arrastre de los tetones del amortiguador no están excesivamente desgastadas.y no presentan planos rectos.
Finalmente, retiramos la mangueta de prolongación del cigueñal, con un alicate de mordaza protegido con un paño, y apoyándonos en el esparrago de sujeción del escape, apalancamos y lo retiramos sin esfuerzo. Sacamos el pistón, y retiramos el cigueñal por el hueco del semicarter izquierdo.
Seguidamente retiramos las transmisiones del cambio y freno trasero, y el eje del basculante del motor y lo descolgamos para terminar de trabajar en el banco.
Observamos los silentblocks, estos están resecos y agrietados, ya que incluso giraron sobre el alojamiento, en vez de girar el eje sobre el casquillo al desmontarlo
El eje del selector esta con una holgura de varios milímetros, por lo que retiramos el tornillo que bloquea la horquilla con el eje y lo retiramos, asi como la propia horquilla y observamos el casquillo, esta totalmente ovalizado, y precisara de su substitución.
Analizamos la placa porta retenes del cigueñal, esta carbonizada, por lo que presentamos un destornillador con la punta adecuada y lo golpeamos con un martillo para soltar la rosca.
Retiramos el rodamiento con un empujador de rodamientos, y la placa porta retenes.
Finalmente retiramos los cuatro tornillos de la placa de retención de rodamiento del eje de salida, la cual esta alabeada, y con un empujador de rodamientos lo retiramos de su cajeado
en la primera medición nos entran dos galgas de 0,1
Lo comprobaremos en el tornero, pero seguramente sera preciso un pistón de sobre-medida
Bibliografía utilizada
Lambretta Workshop manual Stiky
Despiece lambretta-Servetta LI 125-LI150 y 175 TV Serie III Scooterlinea
Manual de uso y mantenimiento de lambretta 150 special
Manual de estaciones de servicio LI125 y LI150
Serveta la eterna segundona de herreros
Hola mira una pregunta yo tengo un motocultor que lleva piezas de lanbreta y necesito el plató magnético completo con el enbobinado tu sabes de alguno y que no sea muy caro gracias
ResponderEliminarHola mira una pregunta yo tengo un motocultor que lleva piezas de lanbreta y necesito el plató magnético completo con el enbobinado tu sabes de alguno y que no sea muy caro gracias
ResponderEliminarrecambios de lambretta hay bastante:
ResponderEliminarhttp://www.lambrettalocomociones.com/
http://www.scooter-center.com
http://www.scooteristfactory.com/
https://www.beedspeed.com/
https://www.sip-scootershop.com/es/
https://www.riminilambrettacentre.com/en/
No especifica como sacar retenes y cojinetes de cigueñal,estoy con ello y me está costando
ResponderEliminarcomo estas? una consulta, mi Li 150 special me hicieron el motor pero ahuma como loca, humo blanco, de golpe se le fue y note baja la valvulina; definitivamente me esta pasando valvulina al cilindro y fallo el reten, no? muchas gracias.
ResponderEliminarme podrias decir cuantos CC de valvulina deberia llevar? Quiero saber si la dejo baja, un poco menos del registro, corro el riesgo de fundirla o la puedo usar bien, porque ahi no ahuma en lo mas minimo... gracias.
ResponderEliminar