Bueno el caso es que se me presento un propietario de esta Lambretta, y me comento que la compro y restauro, y que a los dos meses de usarla un poco, se le paro y no es capaz de arrancarla. Y que donde le hicieron el trabajo no quieren saber nada de ella.
Le doy un vistazo por encima y me empiezan a chocar una serie de detalles, y ya me estoy temiendo lo peor...
¿Por curiosidad, cuanto te costo? le pregunto. Me responde una cifra de cuatro números y el primero no es un uno. Leches, es demasiado dinero para lo que veo.
¿Quien te lo hizo? le pregunto esperando que me dijera que un taller remoto y escondido, o un amiguete demasiado espabilado. Me da el nombre de un conocido taller de Vigo, que siempre esta lleno de motos, donde destacan montesas y bultacos, ademas de motos modernas.
Me lo temía, ya me llegaron noticias de este personaje, por otros conocidos, que están reparando restauraciones realizadas por este individuo, por lo que el propietario tendrá que pagas dos veces por el mismo trabajo.
Mala suerte,. el trabajo es de pena, lleno de chapuzas, pero lo que se cobro, mas parece una estafa, que el valor del trabajo realizado.
El caso es que me propongo ver el estado de los platinos y encendido y ya me llama la atención un cambio de carburador. que ni esta debidamente acoplado al filtro. Le pido las piezas viejas y me da el carburador original. Lo aparto y saco cofanos, desmonto chapas de reposapiés traseros, retiro escape, envolvente de volante, y el cubre cilindros y bujía.
Compruebo que me da chispa irregular, y la compresión esta en 2 Kg. Un desastre este motor esta sin hacer, aunque asoman restos de pasta por las juntas. Paro, y empiezo a buscar información del modelo, despiece manual de taller y libros de lambretta.
Afortunadamente Manuel, que restauro la suya en un buen trabajador, por un precio mas elevado, pero similar, me presto su moto para hacer una sesión fotográfica, para ver las diferencias, y esta es la comparativa:
En al restauración se observa un trabajo a fondo de pulido de la tapa del cárter, no es imprescindible ni necesario, pero denota el esmero del trabajo.
Soporte del piso de perfil de aluminio en vez del original, tope de goma protector del cofano inexistente.
Goma protectora de pedal de freno original, frente a goma negra.
Pero cable de freno de bicicleta en vez de funda de 6mm, cable cuenta kilometros inexistente, falta el tensor del freno. Tornilleria completa pintada.

Gomas protectoras de bordes de chapa originales, frente a macarrón abierto de plástico.
Falta el protector entre guardabarros, y frente de chapa.
Anagramas pulidos, contra oxidados o inexistentes
Anillo cromado bajo el manillar pintado.

Pero repite tornillería y montaje completo pintado, lo cual significa que ni se desmonto el tren delantero.
Faltan tuerca y arandela de sujeción de eje de basculante izquierdo.
La rueda delantera es buena, una continental
Llanta pintada de blanco, frente a cromada.
Tapa de filtro pulida contra pintada, varilla de grifo sin rematar.
Llanta cromada frente a pintada.
Falta al anillo de fijación de la tuerca del cubo. (MUY PELIGROSO)
Neumático de muy baja calidad, ya esta oscureciendo la banda blanca.
Los soportes del caballete están doblados con lo que el caballete abre mas de lo debido y no levanta la rueda delantera.
Esto hace que el pedal no este en su posición, sino que este mas bajo con menor recorrido.

La goma protectora del cofano gris y que protege todo el perímetro para no rallar la pintura es substituida por un macarrón plástico abierto.
La junta de la tapa porta objetos esta mal montada, ya que debe estar por el interior.
Substituida la goma del paso de la varilla del grifo, frente a dejar la original en mal estado.

Los mandos están pulidos, frente a sin trabajar.
El cierre del mando del aire esta cromado, frente a pintado con toda la carrocería.
Cables colocados de cualquier manera, frente a el uso de las bridas originales.
Funda del tiro del aire dañada y sin substituir.
Tubo de gasolina viejo y endurecido, frente a una instalación nueva con filtro.
El asiento es nuevo, otra de las pocas piezas buenas de la moto.
Falta la rueda de repuesto.
No puedo resistirme al acabado del tren delantero. Es una muestra de lo poco trabajado del tema de la pintura.
Ni se desmontaron los elementos, ni se llevo a chorrear, como demuestran los rastros de oxido que esta presentando.
Ademas de estas muestras, el escape pintado pero tupido, lleno de carbonilla, pipa de bujía original con mal contacto con la bujía, y motor completo por hacer.
En resumen, se debe pensar antes de realizar un trabajo o encargarlo, el nivel que deseamos alcanzar.
Mi recomendación siempre es empezar por el motor, ya que por muy aparente que la pongamos, si la moto no anda o da problemas, no podremos circular con ella, y o la dejamos arrinconada o tendremos que gastarnos el dinero que mas tarde.
Y mucho cuidado donde dejamos la moto, o la compramos ya "RESTAURADA", es conveniente dejarse asesorar por gente que conozca el tema, o hacerlo uno mismo, y no dejarse llevar por cuenta cuentos.
Cuando restauramos debemos cuidar que acabado vamos a darle, ojo con los cromados, los buenos son muy caros, y se nos llevara una buena parte del presupuesto. por lo que si vamos ajustados sea lo ultimo que busquemos, y tenemos otras opciones de buen acabado como pulidos y galvanizados.
Afortunadamente este es un modelo del que se dispone de prácticamente todos los repuestos, el que te diga lo contrario es que o no sabe buscar, o pretende engañarte.
Proximanete desmontaje del motor y puntos a revisar.
Es increíble que haya estafadores pero mas increíble que la gente pague una cifra que 4 número que no empiezan por 1 por un trabajo así, culpa del estafador y del estafado .
ResponderEliminarCuando delegamos en un taller, se espera por lo menos profesionalidad, y un neófito al que se le presenta la moto sin compararla con otra, confía en el profesional, y no desconfía de el, ya que para eso se le paga.
ResponderEliminarSolo cuando alguien que conoce el tema da la voz de alerta es cuando caes en la cuenta del problema.
A muchos el Señor no nos ha dado la virtud de la mecánica, pero lo ha compensado con un tremendo amor por las scooters clásicas, por eso nos dejamos la pasta en desgraciados que te cobran 200€ por limpiarte una bujía 3 veces al año. Cuanta razón tienes con eso de que lo primero es el motor, que si no arranca acabamos dejándola tirada en el garaje.
ResponderEliminarEs impresionante la poca profesionalidad q tienen algunos impresentables que se atreven a hacer segun ellos restauraciones.
ResponderEliminarA todos estos desgraciados solo merecen que los denuncien y les cierren el negocio , con esa comparativa que nos habeis mostrado lo dice todo. Muchas gracias por mostrarnos dicha informacion.
seria interesante poner el nombre del taller para no ser estafados
ResponderEliminarPor desgracia no solo es uno, existen muchos que se meten a hacer trabajos que no saben, y que al ser teóricamente profesionales juegan con el desconocimiento de los clientes. esta es una de las razones de la existencia de esta pagina
EliminarPor otra parte los mecánicos actuales no conocen estas viejas maquinas que no tienen control electrónico, y que son de pura mecánica, y estos conocimientos suelen tenerlos algunos viejos mecánicos qeu ya están retirados.
Es mejor qeu cada uno conozca su maquina, sepa de que pie cojea, y delegar los trabajos que no se pueden hacer por los propios medios a un taller de confianza
Hola buenas me llamo Daniel, tengo una lambretta 150 li y me gustaría tener un presupuesto para la restauración, mi email es db.danibergi@hotmail.com para enviarte fotos, gracias!
ResponderEliminar