Al probar la moto nos encontramos que le falta compresión, no va alegre, no sube de vueltas y suena a ahogada, comprobaremos los elementos que intervienen en este problema centrándonos en la carburación, escape, y el avance. pero sospechamos mas de un exceso de gasolina en todo el recorrido del gas.

Lo pintamos con anti-calorica, y lo dejamos secando hasta su montaje
Limpiamos el filtro de aire en gasolina de mezcla y lo dejamos secar
Apartamos este ultimo y nos ponemos a trabajar en el carburador.
Vemos que están un poco escasos, por lo que procedemos a pasar los ecariadores, para dejarlos a su medida nominal.
Final mente presentamos la aguja de la campana en el conjunto difusor chiclet.
Como observamos una ligera fuga en la toma de admisión, la desmontamos y al observar el pistón a través de la lumbrera, vemos una marca en el pistón, por lo que decidimos levantar el cilindro.
Desmontamos la culata, y sacamos los espárragos con la ayuda de dos tuercas de la culata.
Una vez retirados los espárragos, levantamos el cilindro y lo retiramos.
Vemos el daño en el pistón. Se trata de una ligera marca en la cabeza pero no daño los segmentos. lo repasamos con una lija de aguas. el cilindro esta bien pero vemos que salto una pequeña esquirla de la lumbrera de admisión. La repasaremos con la piedra
Repasamos estos empates, y suavizamos con la piedra de esmeril las superficies, para eliminar aristas.
Montamos el grupo motor, con juntas nuevas de cilindro y culata, y damos el par de apriete a la culata.
Montamos carburador y filtro y conectamos transmisiones. Soplamos el grifo de gasolina, y limpiamos el respiradero del deposito
Por ultimo arrancamos, y carburamos. Ajustamos relenti, abrimos y cerramos el aire, y lo ponemos en su punto medio, y bajamos el relenti a su posicion definitiva.
Finalmente comprobamos el avance.
Marcamos el punto muerto superior y arrancamos
Subimos un poco las revoluciones para estabilizar el encendido
y regulamos la rueda del avance hasta fijar las marcas del punto muerto superior
La moto quedara con mejor respuesta en bajos, y no sera tan alegre en altas, pero dadas las cuestas de vigo y cercanías, vamos a dejarla así.
Siempre podremos avanzarla un poco para que estire mas, pero te la juegas con las revoluciones, y si no estas atento al engrase, (5% en esta moto) estarás mas expuesto a sustos.
Salimos a probar, y se elimino el problema de sobre-alimentación, la moto empuja desde abajo, y responde generosamente al gas con fuerza.
Documentación utilizada:
Manual de usuario de Vespa 160 electronica
Despiece del 160
Despiece carburador Dellorto UA UM
Manuales de taller varios
No hay comentarios:
Publicar un comentario