Es una pena, ya que le hicimos el cambio de aceite y filtros, revisamos y engrasamos con molicote las puntas de los arboles de levas, ya que no montan araña de engrase, reparamos el tensor de cadena automatico que estaba agarrotado, ajustamos válvulas, limpiamos carburadores, cambiamos el reten de la varilla del embrague y le hicimos el mantenimiento de las zapatas traseras, ademas del tensado de cadena
En fin, en este momento despues de la revision anterior y casi 2000kmts, apareceiron un par de problemas, Por un lado la bocina dejo de sonar, y por otro un ruido en la parte del cuadro, que termino por inutilizar el cuentakilomentros
Empezamos por ver la documentación que tenemos a mano.

Se trata por un lado, del despiece de la gsx 400E y S de las versiones de los años 84-85 y 86,
Un libro taller haynes que abarca las GS y GSX hasta el 85
Un ejemplar de revue mototecnique que contempla este modelo de los años 80 al 82
Empezamos por comprobar la bocina, le conectamos 12 voltios y suena, por lo que comprobamos con un polimetro su alimentación, y vemos que al accionar el pulsador, nos da apenas 9 voltios.
Insistimos en el mando, y vemos que en una posicion determinada acaba sonando, por lo que deducimos que debemos ver el conmutador y limpiar contactos.
Aprovechamos para aplicar limpiador de contactos en los otros interruptores. finalmente montamos y cerramos.
Pasamos al cuentakilometros. Este hacia mucho ruido y dejo de funcionar al venir para el local
Tenemos la moto subida al elevador con la rueda delantera contra la rampa para poder bajarla.
Desconectamos el cable de la parte inferior del reloj,
Sacamos el cable e introducimos la punta en el reloj. hacemos girar el cable, y comprobamos que el cuenta kilometros funciona, por lo que desmontaremso la rueda delantera para desmontar el reenvio.
Retiramos el eje con la ayuda de un destornillador pasándolo por el agujero del extremo del eje, y desmontamos la rueda.
OJO NO TOCAR LA MANETA DEL FRENO DELANTERO
Como es una pieza sin despiece, montamos uno nuevo y montamos la rueda en el orden inverso.
Importante antes de apretar los tornillo inferiores, deberemos hacer rodar la rueda, y frenarla varias veces, para que las botellas y las pastillas queden encaradas. Posteriormente damos el apriete final al eje y la cabezas de la botella y montamos el pasador, conectamos el cable y listo
No hay comentarios:
Publicar un comentario